Formación
La ampliación de las capacidades técnicas y habilidades sociales a través de acciones formativas nos posicionan en una situación de partida privilegiada para acceder al mercado de trabajo, para promocionar dentro de la compañía o para conseguir un empleo más satisfactorio en otra empresa.
La formación incrementa la competencia profesional y la productividad. El hecho de estar altamente capacitados nos permite, a su vez, afrontar la toma de decisiones y resolución de conflictos de forma más eficaz, lo que redunda en nuestra reputación dentro y fuera de la empresa, al tiempo que proporciona a la compañía mejores índices de productividad por parte de la plantilla.
ENTIDADES QUE OFRECEN FORMACIÓN GRATUITA /SUBVENCIONADA
Os mostramos listado de entidades que ofertan e imparten de formación, idiomas o talleres.
Puedes acceder a la oferta formativa clicando en cada una de ellas:
*Agencia para el Empleo (Ayuntamiento de Madrid).
*Escuela de Talento Digital. Formación gratuita en competencias digitales y certificaciones (Cursos de Ciberseguridad, Linux, Microsoft, CISCO y Programación son 100% online)
*Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid
*SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO – SEPE (buscador de Certificados de profesionalidad acreditados)
*Centros de Participación e Integración de Inmigrantes CEPIs (Comunidad de Madrid)
*Oficinas Municipales de Información, Orientación y Acompañamiento (Ayuntamiento de Madrid)
En oficina Norte:
- Curso de Herramientas Digitales para el Empleo. Del 11 al 15 diciembre, de 10:00-14:00h
En oficina Sur:
- Curso de Manipulación de Alimentos (semipresencial). Del 11-15 de diciembre. Día 11 sesión presencial de 9:00 a 13:00h
- Curso de Informática Básica para el empleo. Del 18-21 de diciembre de 2023, de 9:00 a 14:00h.
*GOOGLE ACTIVATE (Cursos online)
*Fundación Laboral de la Construcción
*Asociación Madrileña Audiovisual.
*CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)
*Fundación Senara (sociosanitario)
*Grupo Aula (Casarrubuelos)
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.
Cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia. El certificado incluye la formación asociada a dicho perfil, de manera que las unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo.
Tanto desempleados como aquellas personas que tengan empleo y estén en activo, pueden acceder a la formación gratuita que ofrece la Comunidad de Madrid, que recientemente ha ampliado la oferta de certificados de profesionalidad y cuenta hoy en día con centenares de cursos de formación para el empleo que permiten obtener un título oficial que acredita la formación de un trabajador.
Puedes buscar el Certificado de Profesionalidad que más se adecúe a tus necesidades e intereses clicando aqui en el Buscador de Certificados de Profesionalidad del SEPE (filtra por familias profesionales si no tienes claro cúal quieres realizar) y pide cita en tu oficina de empleo para añadir en tu demanda de empleo y solicitar el /los que te interesen
En lo relativo a los niveles los Certificados de profesionalidad pueden ser de 3 niveles, cada uno de ellos con los siguientes requisitos de acceso:
- * No es necesario acreditar ningún tipo de requisito académico
Acceso a Nivel 2:
- * Certificado de profesionalidad de Nivel 2 de cualquier familia o área profesional
- * Certificado de profesionalidad de Nivel 1 de la misma familia y área profesional que el curso al que se desea acceder
- * Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- * Cumplir el requisito académico de acceso al ciclo formativo de grado medio establecido: 2 primeros cursos de BUP con un máximo de 2 materias suspendidas: o Título de Técnico o de Técnico Auxiliar
- * Pruebas de acceso superadas a los ciclos formativos de grado medio reguladas por las administraciones educativas
- * Prueba de acceso superada a la universidad para mayores de 25 años o 45 años
- * Haber superado Prueba de Competencias Básicas o Competencias Clave Nivel 2
- * Certificado de profesionalidad de Nivel 3 de cualquier familia o Área profesional
- * Certificado de profesionalidad de Nivel 2 de la misma familia y Área profesional que el curso al que se desea acceder
- * Título de Bachiller
- * Cumplir el requisito académico de acceso al ciclo formativo de grado superior: segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de Bachillerato experimental, Título de Técnico Superior o Técnico Especialista, Curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario
- * Titulación universitaria o equivalente
- * Prueba de acceso superada a la universidad para mayores de 25 años o 45 años
- * Haber superado Prueba de Competencias Básicas o Competencias Clave Nivel 3
¿Dónde se imparten los cursos?
Todos los cursos conducentes a conseguir un certificados de profesionalidad, se imparten en Centros de formación y entidades acreditadas por la Comunidad de Madrid y tienen la modalidad presencial, semi-presencial y online.
La Comunidad de Madrid dispone de un buscador para localizar los cursos vigentes. Está disponible en este enlace:
- Selecciona tus preferencias usando los filtros de la izquierda o pulsa directamente sobre el curso que te interesa desde el listado
- En la pestaña “Descripción” aparecerá toda la información relativa al curso incluyendo modalidad, duración, fechas y localización. En la parte inferior de la página aparecerá la información de contacto para consultar directamente con el centro impartidor.
- Puedes ordenarlos por fecha prevista de inicio para conocer los que están a punto de comenzar.
- También puedes seleccionar que los cursos sean para personas en paro o para trabajadores en activo.
Modalidades de cursos con Certificado de Profesionalidad.
Para facilitar el acceso a la acción formativa, principalmente para aquellas personas que no pueden acudir personalmente a la formación, disponen de una gran variedad de cursos que también pueden realizar a distancia:
- Presencial, acudiendo directamente al centro que imparte la formación
- Aula virtual, asistiendo a clases online que simulan el método tradicional
- Teleformación, a través de contenidos subidos a una plataforma web.
CURSOS GRATUITOS PARA DESCARGAR
Clicando en cada uno de los siguientes cursos puedes descargarte el curso en formato PDF :
- Curso de Introducción al Uso de Excel
- Curso de la Ley de Protección de Datos
- Curso Diseña tu Cartel
- Curso de Cómo Llevar la Gestión Económica de una Entidad no Lucrativa. Nivel Avanzado
- Curso de Cómo Llevar la Gestión Económica de una Entidad No Lucrativa. Nivel Básico
- Infografía: Qué supone solicitar una subvención de Fomento del Asociacionismo
- Curso de Cómo Elaborar el Plan de Comunicación e Implicar a tu Entidad. Nivel Básico
- Curso de Archivística y Gestión Documental Digitalizada
- Curso de Búsqueda de Recursos Económicos: Patrocinios, Subvenciones y otras Fuentes de Financiación
- Curso de Obtención del Certificado Electrónico
- Curso de Buenas Prácticas de Comunicación en el Blog y Redes Sociales
- Curso de Organización de Eventos Públicos